ONU: La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organizción internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

OTAN: La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en inglés: North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés: Organisation du traité de l'Atlantique Nord, OTAN, es una organización internacional política y militar creada como resultado de las negociaciones entre los signatarios del Tratado de Bruselas, Estados Unidos y Canadá, así como otros cinco países de Europa Occidental invitados a participar con el objetivo de organizar Europa ante la amenaza de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial, que constituyó una organización paralela al Pacto de Varsovia La sede de la OTAN se encuentra en Bruselas y la de su comando militar (SHAPE) en Mons, Bélgica. Mediante los medios logísticos de los países aliados, la OTAN cohesiona y organiza los países aliados en materia política, económica y militar. El secretario general electo es Anders Fogh Rasmusse, primer ministo de Dinamarca desde 2001 hasta 2009. Éste fue elegido el sábado 4 de Abril del 2009 durante la cumbre del 60 aniversario de esta organización y tomó posesión el primero de Agosto del mismo año.

UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en Francés: "L’Organisation des Nations unies pour l’éducation, la science et la culture"). es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. Su constitución entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, con el apoyo de veinte países. Tiene su sede en París, y su actual directora general es Irina Bokova, de nacionalidad búlgara. La Unesco cuenta con 193 Estados miembros y 7 Miembros asociados.
Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural. La Unesco tiene vocación pacifista, y entre varias cosas se orienta muy particularmente a apoyar la alfabetización. En la educación, este organismo asigna prioridad al logro de la educación elemental adaptada a las necesidades actuales. Colabora con la formación de docentes, planificadores familiares y vivienda, administradores educacionales y alienta la construcción de escuelas y la dotación de equipo necesario para su funcionamiento.

UNICEF: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o Unicef (UNICEF en inglés) fue creado por la Asamblea general de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial
Primero fue conocido como Unicef, acrónimo de United Nations International Children's Emergency Fund o (en español, Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia). En 1953, Unicef se convierte en organismo permanente dentro del sistema de Naciones Unidas, encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos. Su nombre fue reducido a Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations Children's Fund), pero se mantuvo el acrónimo Unicef por el que es conocido hasta ahora.

ARP: Administradora de riesgos profesionales, tiene por objeto prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de enfermedades y de accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan

SENA: Servicio Nacional de Aprendizaje, entidad creada con el objetivo fundmental al trabajador colombiano






